PRESIDENTE
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. Luis Miguel Bedia Sánchez
PRESIDENTE

Dr. Luis Miguel
Bedia Sánchez

Médico Cirujano. Titulado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia egresado del Centro Médico La Raza, Titulado por la UNAM
Subespecialidad en Biología de la Reproducción en Centro Médico la Raza.
Cirujano Laparoscopista e Histeroscopista.
Biólogo de la Reproducción en Centro Médico La Raza y Profesor de Cirugía Endoscópica
Director del Hospital de Gineco Pediatría 3A del IMSS. 2011 – 2014
Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Certificado por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (RED LARA)
Miembro de UR CREA Centro de Medicina Reproductiva.
Coautor de Libros y Artículos en Reproducción Humana.
Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción 2024-2025
Jefe de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Angeles Lindavista en la Ciudad de México
Práctica privada en el Hospital Angeles Lindavista en la Ciudad de México.







VICEPRESIDENTE
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. Sergio Villalobos Acosta
VICEPRESIDENTE

Dr. Sergio
Villalobos Acosta


Licenciatura en Medicina. Universidad Anáhuac Mexico.
Especialidad en Ginecología y Obstetricia. Instituto Nacional de Perinatología.
Fellow en Cirugía Reproductiva y Laparoscópica. Texas Womens Hospital Houston Texas.
Certificado y Recertificado en Ginecología y Obstetricia y en Reproducción Humana por el consejo mexicano de ginecología y obstetricia AC.
Consultorio privado Hospital Español de Mexico.
Director de la clínica de Endometriosis se UMIF en el Hospital Español de Mexico.
Director de la clínica de cirugía de mínima invasión de UMIF en el Hospital Español de Mexico.
Medico Adscrito en Reproducción Asistida, Instituto Nacional de Perinatología 2000-2007







SECRETARIO
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. Jorge Alejandro Michel Vergara
Secretario

Dr. Jorge Alejandro
Michel Vergara

Médico Cirujano - Universidad de Guadalajara
Especialidad en Ginecología y Obstetricia en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico de Occidente.
Master de Reproducción Humana. Universidad Complutense de Madrid, España.
Certificado y recertificado en Ginecología y Obstetricia por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Maestro en Bioética en la UAM
Catedrático de la Escuela de Medicina en la Universidad de Guadalajara y la Universidad Guadalajara Lamar.
Director General de CERFERTIL.
Ex-Presidente del Colegio de Gineco-Obstetras del Estado de Jalisco AC







PROSECRETARIA
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dra. María Elizabeth Fraustro Avila
PROSECRETARIA

Dra. María Elizabeth
Fraustro Avila

Médico Cirujano y Partero - Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González. Universidad Autónoma de Nuevo León.
Especialidad de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", UANL.
Especialidad de Biología de la Reproducción Humana. Instituto Nacional de Perinatología.
Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia de especialista en ginecología y obstetricia.
Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia de especialista en biología de la reproducción humana
Diplomado. Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes en Ambientes Clínicos
Director Académico del Programa de Multicéntrico de Especialidad en Ginecología y Obstetricia del Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León.
Profesor Clínico TecSalud en el Hospital Zambrano Hellion del Tecnológico de Monterrey y práctica privada en el mismo hospital.
Profesor para el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Miembro del Comité de Ginecología y Obstetricia del CMGO.







Tesorera
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dra. Gabriela García Jiménez
Tesorera

Dra. Gabriela
García Jiménez

Licenciatura como Médico Cirujano: Facultad de Medicina de León, Universidad de Guanajuato. 1995-2002.
Médico ginecólogo obstetra con subespecialidad en Biología de la Reproducción por la Universidad de Valencia España y Homologada ante la SEP.
Profesora Titular del curso de Alta especialidad de la UNAM “Infertilidad y Reproducción Humana”.
Miembro Profesor del comité de certificación del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia desde 2019.
Directora de la sección de interés AMRA de la AMMR 2019-2021.
Experiencia laboral médica en el área asistencial, docente y de investigación clínica
Directora Médica y Codirectora General en el Instituto de Reproducción Asistida UNILIVE.







Protesorero
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. Armando Miguel Roque Sánchez
Protesorero

Dr. Armando Miguel
Roque Sánchez

Médico cirujano - Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí Julio 2006
Especialidad Ginecología y Obstetricia Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” Universidad Autónoma de San Luis Potosí Febrero 2011.
Subespecialidad Reproducción Humana Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” Universidad Nacional Autónoma de México Febrero 2013
Certificaciones Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. A.C. y Red LARA (DMRA) - Director Médico en Reproducción Asistida.
Jefe de Departamento de Infertilidad, Instituto Nacional de Perinatología.
Coordinador Médico Centro Especializado para la Atención a la Mujer Hospital Ángeles Lomas 2013 – Actualidad.
Profesor Universitario: Ginecología y Obstetricia / Biología de la reproducción humana | UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
Revisor: Revista Mexicana de Ginecología y Obstetricia
Miembro comité ética Instituto Nacional de Perinatología.
Sociedades Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, ESHRE European Society of human reproduction and embryology, Red Latinoamericana de Reproducción Asistida.







Vocal
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. Miguel Josué Flores Villalobos
Vocal

Dr. Miguel Josué
Flores Villalobos

Egresado de la Faculta de medicina en: Universidad Autónoma de Guadalajara.
Especialidad en: Ginecología y Obstetricia, en el Hospital General de Occidente por la Universidad de Guadalajara.
Sub-Especialidad en: Biología de la Reproducción Humana y entrenamiento en cirugía de mínima invasión por el Instituto Mexicano de Infertilidad y la Universidad de Guadalajara.
Diplomado en Colposcopía en: Universidad Mesoamericana en San Cristóbal de las Casas.
Estancia Formativa en Medicina de la Reproducción en: Instituto Universitario Dexeus. Barcelona, España.
Certificado como Especialista en Reproducción Asistida por: Instituto Valenciano de Infertilidad.
Certificaciones en: Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Consejo de Biología de la Reproducción Humana.
Miembro de la mesa Directiva y comité científico y de educación médica continua en el Colegio de Ginecología de Chiapas.







Vocal
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. Jorge Luis Lezama Ruvalcaba
Vocal

Dr. Jorge Luis
Lezama Ruvalcaba

2005-2010: Licenciatura en Médico Cirujano. Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle
2010: Internado de Pregrado. Sede: Hospital Español de México
2011: Servicio Social: Secretaria de Salud Tepic, Nayarit. Bahía De Banderas.
2012-2016: Especialidad en Ginecología y Obstetricia. Universidad Nacional Autónoma de México. Sede: Hospital Juarez México.
2016-2018: Subespecialidad Biología de la Reproducción Humana. Universidad Nacional Autónoma de México. Sede: Hisparep Clinica de Reproducción Asistida Del Hospital Español De México.
Certificado en Ginecología y Obstetricia por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Certificado en Bilogía de la Reproducción por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
2018-2019: Curso De Alta Especialidad en Cirugía de Mínima Invasión en Ginecología. Universidad La Salle. Sede: Hospital Español de México
2022: Master Internacional Bioética y Relación Medico Paciente, Elbs. Esneca Bussines School.
2023: Certificación En Embriologia Clinica Pec Online Red Latinoamericana De Reproducción







Vocal
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Biól. Antonio Vidal Pascual Rodríguez
Vocal

Biól. Antonio Vidal
Pascual Rodríguez

Licenciado en Biología. Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). Zapopan, Jalisco 1997-2002
Director de Laboratorio (DLRA) Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. Lima, Perú 2015.
Embriólogo Clínico. Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, Lima, Perú 2015
Andrólogo Clínico. Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, Lima, Perú 2015
Embriólogo Clínico. Curso PEC Online en Embriologia Clinica 2005 – 2009.
Profesor asociado del Programa: Biología de la Reproducción Humana y Técnicas de Reproducción Asistida avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartido en Instituto Vida Guadalajara.







Vocal
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. Pedro Armando Tadeo Rodríguez Suárez
Vocal

Dr. Pedro Armando Tadeo
Rodríguez Suárez

1996-2003: Licenciatura Médico Cirujano: Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Ciudad Universitaria.
2005: Residencia de la especialidad de Cirugía General, Hospital Central Sur de Alta Especialidad; Petróleos Mexicanos.
2006 - 2010: Residencia de Urología, Hospital Juárez de México.
2010 – 2011: Diplomado en Andrología Clínica. Instituto Nacional de Perinatología.
2022 a 2024: Adscrito en la coordinación de Andrología e infertilidad en el Instituto Nacional de Perinatología INPER
Consulta privada Hospital Ángeles Clínica Londres
2014 a la fecha: Coordinación Andrología en PROCREA







Vocal
MESA DIRECTIVA 2025-2026
image
Dr. José Carlos Salazar Trujillo
Vocal

Dr. José Carlos
Salazar Trujillo

Licenciatura en Médico Cirujano. Universidad La Salle Facultad Mexicana de Medicina, Ciudad de México, 2007-2012.
Residencia en Ginecología y Obstetricia. Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital Español De México, Ciudad De Mexico. ,2015-2019.
Residencia en Biología De La Reproducción. Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital Español de México, Ciudad De Mexico. , 2019-2021.
Alta Especialidad en Endoscopia Ginecológica. Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital de la Mujer, Morelia, Michoacán. 2023-2024.
Certificado en Ginecología y Obstetricia por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Certificado en Bilogía de la Reproducción por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.